Un fuerte golpe al huachigas se registró en la Sierra Negra de Puebla, donde autoridades federales y estatales aseguraron dos inmuebles utilizados como estaciones de carburación “patito” en el municipio de Coxcaltán. El operativo dejó como saldo la detención de tres personas, el aseguramiento de armas, vehículos y más de 18 mil litros de gas LP de procedencia ilícita.
El despliegue fue encabezado por la Fiscalía General de la República (FGR) y la Agencia de Investigación Criminal (AIC), en coordinación con la Guardia Nacional. También participaron elementos de la Defensa, la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, Petróleos Mexicanos (Pemex) y Protección Civil, quienes dieron legalidad y seguridad a la intervención.
Las acciones se llevaron a cabo en dos inmuebles que operaban como supuestas estaciones de carburación denominadas Del Rosario. De acuerdo con las investigaciones, eran establecimientos no regulados —conocidos popularmente como “estaciones patito”— que presuntamente comercializaban gas extraído de los ductos de Pemex ubicados en la zona de Cuesta Blanca, Amozoc, considerada uno de los principales focos del robo de hidrocarburos en Puebla.
Durante el operativo se aseguraron seis vehículos, dos armas de fuego, 50 cilindros de gas de distintas capacidades, además de moneda nacional cuyo monto no fue precisado. La cantidad más relevante fue la recuperación de aproximadamente 18 mil litros de gas LP, el cual habría sido trasladado de manera ilegal para su venta en la región bajo el mando de un hombre identificado como Carlos, señalado como uno de los jefes de la red en esa zona serrana.
Los inmuebles quedaron bajo resguardo de la FGR como parte de la carpeta de investigación iniciada por delitos relacionados con la Ley Federal para Prevenir y Sancionar los Delitos Cometidos en Materia de Hidrocarburos. Se espera que en las próximas horas se determinen las imputaciones formales contra los tres detenidos, quienes fueron trasladados a instalaciones federales para su puesta a disposición.
Este operativo representa uno de los aseguramientos más importantes contra el huachigas en la Sierra Negra durante el presente año, y confirma la operación de estaciones clandestinas que, además de dañar a Pemex y a la economía nacional, ponen en riesgo a la población por el almacenamiento irregular de grandes cantidades de gas.
Las autoridades informaron que continuarán con operativos similares en la región para desarticular a estas bandas dedicadas al robo, traslado y venta ilícita de gas LP.












