La violencia del crimen organizado ya alcanzó de lleno a los hospitales de la región de Tepeaca y municipios aledaños como Amozoc, Huixcolotla, Acatzingo y Cuapiaxtla. Médicos, enfermeras y trabajadores de la salud han denunciado ser víctimas de extorsión por parte de presuntos integrantes de Cárteles de Tepeaca, quienes en esas llamadas aseguran tener vínculos con el Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG).
De acuerdo con fuentes cercanas, los delincuentes llaman directamente al personal médico para exigirles el pago de una cuota mensual a cambio de supuesta “protección”. Les advierten que, de negarse, realizarán ataques a los hospitales y dañarán a los empleados que estén en funciones.*
Lo que más preocupa a la comunidad médica es que los extorsionadores muestran un conocimiento detallado de la zona: han dado nombres, descripciones y hasta características de los vehículos que utilizan los trabajadores de salud. Esta información ha sembrado un clima de miedo que ya se siente dentro de los centros hospitalarios.
Aunque los médicos y enfermeras han elevado la denuncia ante sus superiores en la Secretaría de Salud, aseguran que hasta ahora no se ha tomado en serio la magnitud de la amenaza. Por ello, exigen la intervención inmediata de las autoridades estatales y municipales, además de la Fiscalía General del Estado, para investigar a fondo y frenar este hostigamiento.
Los trabajadores explican que se sienten completamente vulnerables, ya que su labor los mantiene expuestos en instalaciones que carecen de seguridad suficiente. “Si no hay respuesta, en cualquier momento pueden entrar y hacer un desastre, tal como han advertido”, alertó uno de los afectados, quien solicitó el anonimato por temor a represalias.
Este tipo de amenazas se da en un contexto donde la violencia en la región de Tepeaca se ha recrudecido, marcada por la presencia de bandas dedicadas al robo de combustible, secuestro, narcomenudeo y ejecuciones. Ahora, los hospitales parecen haberse convertido en otro frente de presión criminal, lo que compromete tanto la seguridad del personal como la atención médica de la población.
Los médicos y enfermeras, que trabajan bajo condiciones ya de por sí difíciles, hoy enfrentan un peligro adicional: tener que elegir entre entregar parte de su salario a grupos delictivos o arriesgar la vida y la de sus pacientes.
El llamado de los trabajadores es contundente: que las autoridades no ignoren estas denuncias, se investigue de inmediato y se garantice seguridad real en los hospitales de la región.
Home Municipios Médicos y enfermeras de Tepeaca denuncian extorsión de presuntos cárteles; temen por...