Este miércoles, varias gasolineras de Puebla fueron objeto de un operativo sorpresa encabezado por autoridades federales. En los inmuebles se pudo observar la presencia de elementos de la Guardia Nacional, la Fiscalía General de la República (FGR) y personal de Petróleos Mexicanos (Pemex), quienes realizaron inspecciones detalladas en busca de irregularidades en la venta de combustible.
El primer punto intervenido fue la gasolinera Full Gas, ubicada en Boulevard Norte y 15 de Mayo, donde los agentes federales tomaron muestras de combustible y realizaron mediciones en las bombas despachadoras. Aunque no hubo una versión oficial, fuentes cercanas indicaron que el objetivo era verificar la venta de litros completos y descartar la comercialización de gasolina adulterada. Durante la inspección se detectaron irregularidades (no se han precisado de qué tipo), y se procedió a la clausura de la mayoría de las bombas.
Un segundo operativo se llevó a cabo en la gasolinera Makana, ubicada en la autopista México-Puebla, a la altura de San Jerónimo Caleras. De manera simultánea, ciudadanos reportaron que una tercera estación de servicio, situada en el Periférico Ecológico, a la altura de Lomas de San Miguel, también fue inspeccionada. Hasta el momento, las autoridades no han dado un informe oficial sobre los resultados de estas acciones.
De manera extraoficial, se ha especulado que estos operativos podrían estar relacionados con el aseguramiento de una fábrica en el municipio de Esperanza, en los límites con Palmar de Bravo. En ese sitio, que supuestamente se dedicaba a la producción de etanol y gel antibacterial, se descubrió una refinería clandestina conectada a una toma ilegal de Pemex, según habría dejado entrever el gobernador del estado en días pasados.
Fuentes cercanas a aquella investigación señalaron que en ese lugar se adulteraba gasolina robada con un químico llamado nafta, lo que incrementaba su volumen para su posterior comercialización en diversas gasolineras poblanas.
El gobernador Alejandro Armenta calificó ese hallazgo como el aseguramiento más grande de huachicol en la historia de Puebla. Ahora, se espera que las autoridades confirmen si las inspecciones de este miércoles guardan alguna relación con esa estructura delictiva.
