Después de que dimos a conocer la grave confusión ocurrida en el Servicio Médico Forense (SEMEFO) de Puebla —donde fueron entregados cadáveres equivocados a dos familias—, la Fiscalía General del Estado emitió un comunicado oficial en el que confirma que ya se abrió una investigación interna para deslindar responsabilidades administrativas y legales.
Con ello, se confirma que la institución reconoce la gravedad del error y se compromete a tomar medidas correctivas para evitar que casos tan lamentables vuelvan a repetirse. Sin embargo, persiste una segunda problemática que exige una oportuna respuesta: la falta de condiciones dignas para los familiares de las víctimas, quienes actualmente son obligados a esperar en la vía pública sin resguardo ni privacidad.
Aquí el comunicado íntegro emitido por la Fiscalía General del Estado de Puebla:

COMUNICADO DE PRENSA

La Fiscalía General del Estado de Puebla lamenta lo ocurrido en las instalaciones del Servicio Médico Forense (SEMEFO) de la ciudad de Puebla, donde se registró un incidente en la entrega de un cuerpo.
Se informa que derivado de estos hechos, se ha iniciado una investigación interna para deslindar responsabilidades de servidores públicos, así como para indagar factores externos relacionados con lo sucedido.
La Fiscalía del Estado reitera su compromiso de profesionalismo y responsabilidad con las y los poblanos, por lo que no tolerará acciones u omisiones que agravien a la ciudadanía.

Este comunicado surge luego de que una familia detectara a tiempo que el cuerpo que les entregaban en el SEMEFO no era el de su ser querido. La confusión ya había provocado que otra funeraria se llevara erróneamente el cadáver de una persona ajena, lo que derivó en una caótica corrección dentro del anfiteatro estatal.
Este incidente fue ampliamente difundido y generó una fuerte reacción en redes sociales y medios de comunicación, por el daño emocional que representa para las familias en duelo y por la vulnerabilidad institucional que evidenció.
En paralelo, usuarios del SEMEFO siguen alzando la voz contra las nuevas disposiciones del actual director, quien eliminó el acceso de personas y vehicular al estacionamiento interno, obligando a las familias a esperar en la banqueta, a la intemperie, en una zona insegura y transitada. Personas entrevistadas aseguran que esta práctica es inhumana, innecesaria y peligrosa.
También afirman que, a pesar de que el inmueble cuenta con espacio suficiente, se les impide el acceso bajo el argumento de que “así son las nuevas reglas”. Esto ha generado malestar entre quienes consideran que se vulneran sus derechos y su dignidad en momentos de extremo dolor.
Las familias afectadas hacen un llamado directo a la fiscal general del estado, Idamis Pastor Betancourt, para que no solo se castigue el error con los cuerpos, sino también para que se restablezcan condiciones dignas y humanas en el SEMEFO, como las que existían anteriormente.
Aunque la apertura de una investigación representa un avance, la exigencia ciudadana es clara: que se garanticen los derechos de las personas. La dignidad de la muerte también refleja el respeto que se tiene por la vida.