El hallazgo de un hombre ejecutado movilizó a autoridades la mañana de este miércoles en terrenos de cultivo del paraje La Molina, perteneciente a San Jerónimo Tecuanipan, en los límites con San Andrés Calpan.
El reporte inicial señalaba la presencia de un hombre tirado entre parcelas agrícolas, con sangre en la mano izquierda y junto a un vehículo sospechoso. Paramédicos de SUMA confirmaron que ya no tenía signos vitales y que presentaba una herida punzocortante en el epigastrio derecho, con exposición de tejido blando.
El cadáver corresponde a un hombre de entre 30 y 35 años, de complexión robusta, tez blanca, cabello negro ondulado, barba y bigote escasos. Vestía pants azul marino, playera del mismo color y tenis negros con franjas anaranjadas y suela blanca. Al momento permanece como Desconocido 09/2025/HOMI-TEPA.
El cuerpo fue localizado en posición decúbito dorsal, con visibles manchas hemáticas en la zona abdominal. Junto al occiso fue asegurado un teléfono celular negro, que quedó fijado como indicio para la investigación.
Durante los recorridos de búsqueda, vecinos relataron que observaron a tres sujetos corriendo entre los sembradíos. A un kilómetro del punto donde se encontró al occiso, la Policía localizó un automóvil Volkswagen Bora color blanco, modelo 2007, abandonado, el cual fue asegurado como parte de las pesquisas.
La Fiscalía General del Estado, a través de la Coordinación Especializada en Investigación de Homicidios Dolosos, realizó el levantamiento del cadáver e inició la carpeta de investigación FGEP/CDI/CGEIHD/TEPATLAXCO/000418/2025. Posteriormente, el cuerpo fue trasladado al anfiteatro de la ciudad de Puebla para la práctica de la necrocirugía.
El caso apunta a un homicidio doloso, presuntamente relacionado con un ajuste de cuentas. La autoridad ministerial quedó a cargo de las indagatorias para esclarecer lo ocurrido y dar con los responsables.
Con este hecho, San Jerónimo Tecuanipan se suma a los municipios poblanos donde la violencia homicida deja cuerpos abandonados en caminos de cultivo, escenarios cada vez más frecuentes en la región.