Un menor de apenas 12 años, presunto estudiante del Instituto Oriente, ha sido vinculado a proceso por el homicidio calificado con premeditación de Natalia Sonia N., ciudadana argentina, excolaboradora del exgobernador Antonio Gali Fayad, y tía de la actriz de Netflix, Valentina Zenere. La mujer fue hallada sin vida el pasado 2 de marzo dentro de su domicilio ubicado en el clúster Parque Querétaro, fraccionamiento Lomas de Angelópolis.
El adolescente, identificado como Alex N., fue presentado este miércoles ante un juez especializado en justicia para adolescentes, donde se le formuló imputación por homicidio calificado, y tras el análisis de los datos de prueba, se determinó su vinculación a proceso. Sin embargo, por su corta edad, no podrá ser encarcelado, ya que la ley lo considera inimputable al tener menos de 14 años, por lo cual enfrentará el proceso en libertad, pero con medidas cautelares.
Entre las medidas impuestas destacan: prohibición de salir del estado, prohibición de acercarse o comunicarse con testigos, así como obligación de permanecer bajo vigilancia de sus padres, quienes deberán entregar informes mensuales sobre su comportamiento. El juez otorgó dos meses de plazo para el cierre de la investigación, que concluye el próximo 18 de agosto.
De acuerdo con fuentes cercanas al caso, el menor habría ingresado al domicilio de Natalia para cumplir con un “reto” consistente en grabarla, pero al ser descubierto, presuntamente la atacó violentamente, provocándole la muerte por traumatismo severo. La evidencia en su contra incluye imágenes de cámaras de vigilancia que lo muestran como la última persona en entrar a la vivienda de la víctima.
La noticia ha causado gran conmoción, no solo por la brutalidad del crimen, sino por la edad del presunto responsable. Cabe destacar que el crimen fue descubierto cuando una amiga de Natalia acudió a buscarla, ya que debía asistir a una audiencia por la guardia y custodia de su hijo. Al no tener noticias de ella desde hacía días, se alertó a las autoridades. Elementos de la Policía Estatal adscritos a la UDAIM acudieron y confirmaron el deceso, notificando a la Fiscalía General del Estado.
El Instituto Oriente emitió un comunicado, señalando que no emitirán juicios anticipados, pero reiteraron que no toleran ningún hecho indebido o ilícito.
Este caso continúa generando controversia y dolor en la sociedad poblana, no solo por la pérdida de Natalia, sino también por el debate abierto en torno a los límites de la justicia juvenil.