El cadáver de Fátima Estefanía, de 36 años, fue identificado por su novio este miércoles en el anfiteatro de la ciudad de Puebla, confirmó Margarita Garcidueñas Cuellar, titular de la Fiscalía Especializada en Investigación de Delitos de Violencia de Género Contra las Mujeres. La mujer, de origen argentino, fue encontrada el pasado sábado 14 de septiembre en una zanja con agua, en el camino a San Bernardino Tlaxcalancingo, perteneciente a San Martín Texmelucan.
Su cuerpo estaba sumergido y envuelto en una bolsa negra. Autoridades confirmaron que presentaba impactos de bala en la cabeza, lo que le provocó un traumatismo craneoencefálico.
La Fiscalía General del Estado, dirigida por Gilberto Higuera Bernal, y Garcidueñas Cuellar, informaron que Fátima llevaba nueve años residiendo en Puebla. Se desempeñaba como asesora inmobiliaria en la zona de Angelópolis. Según trascendió, la víctima debía regresar a Argentina el 6 de septiembre, día en que celebraba su cumpleaños. Sin embargo, no abordó su vuelo y perdió toda comunicación con su familia.
Ante la falta de contacto, sus familiares alertaron a la embajada argentina en México y solicitaron apoyo para localizarla. Los esfuerzos incluyeron contacto con amigos y su pareja sentimental. Fue este último quien, tras varios días de búsqueda, acudió el miércoles al anfiteatro y reconoció el cuerpo como el de Fátima Estefanía.
Hasta el momento, se desconoce el móvil del asesinato. Las autoridades continúan con las investigaciones para esclarecer el crimen. Garcidueñas Cuellar confirmó que la víctima presentaba heridas por arma de fuego en la cabeza.
Mientras tanto, se espera que la embajada de Argentina incremente la presión sobre las autoridades mexicanas para acelerar el esclarecimiento de los hechos.
El caso ha generado consternación tanto en Puebla como en la comunidad argentina, quienes exigen justicia para Fátima.