Los recientes cambios que la Fiscalía General del Estado (FGE) realizó en Huauchinango no han sido bien recibidos por la población ni por algunos sectores internos. La designación de Mary Cruz Lozada Morales como nueva agente del Ministerio Público en el área de FEIDAI ha desatado inconformidad.
Durante su anterior estancia en la región, indicaron fuentes ciudadanas, se registraron quejas formales relacionadas con su desempeño, incluidas observaciones de derechos humanos y conflictos con funcionarios locales.
Lozada Morales, quien previamente estuvo en los municipios de Chignahuapan y Zacatlán, enfrentó críticas similares. En su momento, incluso se solicitó a la Fiscal General del Estado su traslado a la capital para evitar tensiones.
Su retorno a Huauchinango ha sorprendido a muchos, despertando dudas sobre si estos nombramientos son una recompensa o una medida para fortalecer el área.
Otro caso que ha generado cuestionamientos es el del agente del Ministerio Público Eleocundo Pérez González, quien ha sido designado como enlace de la Fiscalía de Investigación Regional (FIR). De acuerdo con voces locales, en lugar de apostar por perfiles con historial de resultados, se está favoreciendo a funcionarios que arrastran señalamientos.
La situación se complica con la remoción del inspector Alberto Ibarra, quien, durante su gestión, logró ejecutar al menos 70 órdenes de aprehensión pendientes y resolvió casos de alto impacto, como la captura de implicados en el caso Papatlazolco. En su lugar fue nombrado un comandante identificado como Escalona, cuya experiencia es limitada, en un contexto donde la violencia en la región no deja de crecer.
Fuentes ciudadanas hacen un llamado para que se designe a funcionarios con capacidad probada.
En una región con altos índices delictivos, la seguridad pública no puede quedar en manos de improvisados. Se demanda profesionalismo, cercanía con la población y acciones que devuelvan la tranquilidad a esta zona de la Sierra Norte.
La expectativa es que las autoridades rectifiquen y evalúen los resultados de estos nuevos nombramientos, ya que el rumbo de la justicia y la seguridad en Huauchinango depende de quienes la encabezan.