Home Municipios Cateos en Chignahuapan: hallan rancho con gasolinera clandestina, autos robados y armas

Cateos en Chignahuapan: hallan rancho con gasolinera clandestina, autos robados y armas

6264

En un fuerte operativo realizado el pasado viernes en la Sierra Norte de Puebla, personal de la Guardia Nacional y de la Agencia de Investigación Criminal de la Fiscalía General de la República (FGR), con apoyo de la Policía Estatal y de Petróleos Mexicanos, llevaron a cabo dos cateos estratégicos en el municipio de Chignahuapan, donde aseguraron hidrocarburo, vehículos robados, armas de fuego y madera. En un rancho se aseguró una “mini gasolinera” que presuntamente operaba de manera clandestina. Durante esas acciones fueron detenidas tres personas, presumiblemente vinculadas a actos ilegales.

De acuerdo con fuentes policiales consultadas de manera extraoficial, el primero de los operativos tuvo lugar en el Rancho Camelia, vinculado a la empresa Transportes Camelia. En ese sitio se habría realizado uno de los golpes más significativos contra las actividades ilícitas de la región: 26 vehículos de presunta procedencia ilícita fueron asegurados, junto con 25 mil litros de combustible presuntamente robado.

En este mismo inmueble, las autoridades localizaron un aserradero clandestino y descubrieron la operación de una minigasolinera ilegal, equipada con dos bombas despachadoras que funcionaban de manera oculta.

El segundo cateo se ejecutó en un aserradero, donde se aseguró madera de dudosa procedencia, el inmueble y 5 mil 400 litros adicionales de combustible ilegal. Estos hallazgos refuerzan las sospechas de que las propiedades estaban relacionadas tanto con el robo de hidrocarburo como con la tala clandestina, delitos que han impactado con fuerza en la Sierra Norte de Puebla.

Durante estas acciones, la Guardia Nacional y la FGR, con el respaldo de personal técnico y de Seguridad Física de Pemex, así como de Protección Civil Estatal, lograron además la detención de tres personas presuntamente ligadas a las actividades ilícitas descubiertas.

Aunque hasta el momento no se ha emitido un comunicado oficial por parte de las autoridades federales, lo asegurado en Chignahuapan muestra la magnitud de las operaciones delictivas en esa región, donde convergen el robo de hidrocarburo, la tala clandestina y el uso de propiedades privadas para actividades ilícitas.

Los cateos forman parte de la estrategia nacional contra el robo de combustible y los delitos ambientales.
Las investigaciones seguirán en curso para determinar el alcance de esta red y las posibles conexiones con otros delitos de alto impacto cometidos en Puebla y estados vecinos.