Home Puebla Dos colombianos detenidos en Operativo Centinela; no acreditaron estancia legal

Dos colombianos detenidos en Operativo Centinela; no acreditaron estancia legal

809

Durante el despliegue del “Operativo Centinela”, que tuvo lugar en el Infonavit Manuel Rivera Anaya y la colonia San Antonio Abad, dos personas extranjeras de nacionalidad colombiana fueron detenidas al no contar con documentación que acreditara su legal estancia en el país. Los hechos ocurrieron en dos puntos distintos, mientras se realizaban revisiones a motociclistas.

En la estrategia de seguridad participaron elementos de la Policía Municipal, Policía Estatal, Guardia Nacional, Defensa, así como unidades de Control de Tránsito y del Grupo Motorizado “Angelópolis”, todos coordinados por la Región Norte. El operativo se centró en la inspección de motocicletas y sus tripulantes, con el objetivo de detectar vehículos robados, portación ilegal de armas o drogas y personas con cuentas pendientes con la ley.

En una primera intervención fue detenida Ana Rosa H. H., de 32 años de edad y nacionalidad colombiana. Al momento de la revisión, no pudo presentar ningún documento que justificara su ingreso o permanencia legal en México.

Minutos más tarde, en otro punto del operativo, fue detenido un segundo ciudadano colombiano, identificado como Wilmer Andrey C. B., de 33 años. Al igual que la mujer, tampoco contaba con documentación migratoria válida.

Ante la situación, se solicitó el apoyo del personal del Instituto Nacional de Migración (INM), quienes se hicieron cargo del procedimiento administrativo correspondiente. Los dos extranjeros fueron escoltados a la Estación Migratoria ubicada en la capital poblana, donde se definirá su situación legal.

En caso de no poder acreditar su legal permanencia, serán deportados. Asimismo, se informó que se investigará si alguno de ellos pudiera estar involucrado en hechos delictivos ocurridos recientemente en la ciudad de Puebla, especialmente aquellos relacionados con bandas extranjeras dedicadas a fraudes, extorsiones o narcomenudeo.

Este operativo es parte de las acciones permanentes que realizan las autoridades de los tres órdenes de gobierno para reforzar la seguridad en zonas con alta incidencia delictiva y con creciente actividad de grupos foráneos.