La temporada navideña trae alegría, pero también un aumento de hasta 20 por ciento en los incendios que atiende la Dirección de Protección Civil de Puebla, según su titular, Gilberto González Labastida. Para prevenir tragedias, el funcionario emitió recomendaciones a ciudadanos, escuelas y empresarios, destacando que la prevención es clave para disfrutar de las festividades sin contratiempos.
Entre los principales consejos está: evitar el uso de pirotecnia, que suele ser causante de incendios y accidentes a personas. Además, instó a adquirir luces, árboles y adornos navideños que cumplan con normas de calidad para prevenir cortocircuitos. “Es fundamental revisar las instalaciones eléctricas y detectar cualquier falla para evitar siniestros”, subrayó González Labastida.
El alcalde de Puebla, Pepe Chedraui, ha enfatizado la importancia de estas medidas, instruyendo a los funcionarios municipales a promover una cultura de prevención que garantice la seguridad en las fiestas decembrinas.
Otra recomendación clave es no utilizar anafres ni quemar materiales en espacios cerrados, ya que esto puede provocar intoxicación por monóxido de carbono, un gas que puede ser letal. González Labastida recordó que cualquier tipo de calefacción debe ser supervisado constantemente. “Los anafres no deben usarse en interiores; su uso pone en peligro la vida de las personas”, señaló.
Por su parte, el titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, Fernando Rosales Solís, también ha reforzado estas acciones preventivas, destacando la importancia de evitar accidentes en estas fechas y mantener un ambiente seguro para los ciudadanos.
Finalmente, Protección Civil enfatizó que seguir estas recomendaciones puede garantizar unas fiestas con saldo blanco. González Labastida reiteró que estas medidas buscan que los poblanos celebren y no lamenten tragedias.
Con la colaboración de las autoridades municipales y el compromiso ciudadano, Puebla espera tener una temporada navideña tranquila y libre de incidentes. “La prevención es responsabilidad de todos”, concluyó el funcionario.