Ciudadanos y abogados litigantes de la Sierra Norte de Puebla demandan cambios inmediatos en las agencias del Ministerio Público ubicadas en Chignahuapan, Zacatlán, Huauchinango y Xicotepec de Juárez, tras años de quejas por malos tratos hacia usuarios y víctimas del delito.
Con la llegada de la nueva Fiscal General del Estado, Idamis Pastor Betancourt, los afectados esperan que se atiendan las múltiples denuncias realizadas ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH). Entre las acusaciones destacan actos de revictimización hacia personas vulnerables, como adultos mayores e indígenas, quienes enfrentan aún más obstáculos en su búsqueda de justicia.
En instalaciones como Ahuazotepec, La Mesa Metlaltoyuca, los ciudadanos también han señalado la constante ausencia del personal responsable, lo que ha generado retrasos y una deficiente atención. Esta falta de presencia, afirman, refleja la poca sensibilidad y compromiso de los titulares de dichas oficinas para garantizar una adecuada impartición de justicia.
La población de la región señala que estas irregularidades han sido persistentes durante los últimos años, afectando tanto a víctimas de delitos como a quienes buscan realizar trámites legales. Ante estas quejas el ahora exfical Gilberto Higuera Bernal, no pudo dar solución a la problemática. Por ello, exigen que Pastor Betancout tome medidas concretas para corregir estas prácticas, garantizando un trato digno y la pronta atención a los ciudadanos.
El llamado a mejorar las condiciones de las oficinas en la Sierra Norte resalta la urgencia de atender un problema que ha minado la confianza en las autoridades judiciales y que, aseguran, no puede seguir siendo ignorado bajo la nueva administración.