Una explosión registrada en un polvorín (taller de fabricación artesanal de pirotecnia) en la zona del Cerro Zapotecas, perteneciente a la Junta Auxiliar de San Cristóbal, en San Pedro Cholula, dejó como saldo tres personas fallecidas y tres más gravemente heridas. El incidente, que ocurrió el pasado jueves alrededor de las seis de la tarde, movilizó a cuerpos de seguridad y rescate, quienes inicialmente encontraron dificultades para acceder a información debido al hermetismo de los habitantes y los propietarios del polvorín afectado.
De acuerdo con los reportes, los seis afectados presentaban quemaduras en el cien por ciento de la superficie corporal. Entre las víctimas fatales están Freddy Alberto G. Z., de 18 años; Jorge Z. C., de 19 años; y Jesús Z. Z., de 19 años, quienes perdieron la vida en las primeras horas del viernes. Los tres jóvenes fueron trasladados al Hospital de Traumatología y Ortopedia del Sector Salud, pero no lograron sobrevivir a las lesiones.
Por otro lado, tres personas permanecen en estado crítico. Entre ellos, José Nicasio Z. S., de 42 años, quien fue ingresado en el Hospital General de Cholula, y Anahí V. P. de 19 años, quien fue llevada al Hospital General del Sur y Aarón G. Z, de 25 años de edad, quien permanece en el Hospital de Traumatología y Ortopedia del Sector Salud. Los tres presentan quemaduras en el cien por ciento de su cuerpo y continúan luchando por su vida.
Las autoridades aún no han esclarecido las causas exactas de la explosión, y no se ha determinado si el polvorín contaba con los permisos necesarios para operar o si se trataba de una instalación clandestina. Protección Civil de San Pedro Cholula se encuentra investigando el incidente para establecer si hubo violaciones a las normativas de seguridad. Este hecho se suma a otros accidentes trágicos en la zona relacionados con la fabricación de pirotecnia.
La comunidad se encuentra consternada por la tragedia, ya que la explosión ha traído a la memoria otros eventos similares ocurridos en años recientes en la misma región. Los vecinos han denunciado previamente el riesgo latente que representan estos polvorines, muchos de los cuales operan en condiciones inseguras y fuera de la legalidad.
Por el momento, se espera un informe detallado por parte de las autoridades municipales y de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) para esclarecer si el polvorín operaba con los permisos correspondientes.