La violencia volvió a sacudir la región de Rafael Lara Grajales. La madrugada de este domingo, un hombre identificado como Florentino S. S., de 35 años de edad y de oficio albañil, fue encontrado sin vida en el patio de un domicilio ubicado en la junta auxiliar de Máximo Serdán.
De acuerdo con la carpeta de investigación FGEP/CDI/CGEIHD/TEPATLAXCO-I/000471/2025, el hallazgo se realizó poco después de las cuatro de la mañana, cuando autoridades ministeriales acudieron al inmueble tras recibir el reporte del crimen.
La inspección en el lugar reveló que el cuerpo estaba tendido boca arriba, con signos evidentes de violencia. La víctima vestía sudadera blanca, camisa a cuadros y pantalón de mezclilla, presentando manchas hemáticas en varias prendas. En su piel se observaron tatuajes con nombres y frases, así como otras marcas visibles en cuello y manos.
El occiso presentaba múltiples heridas cortantes en el rostro y mandíbula, además de dos lesiones punzantes en abdomen y flanco izquierdo. También fueron visibles moretones lineales en tórax y vientre, lo que sugiere que fue golpeado antes de ser atacado con armas punzocortantes.
Entre los indicios asegurados en la escena se encontró un fragmento de botella de vidrio rota, con restos hemáticos, lo que hace presumir que también fue utilizada en la agresión. El área, que presentaba evidencias de haber sido utilizada para una reunión social, estaba rodeada de mesas, botellas y desechos, lo que refuerza la hipótesis de que la víctima fue atacada tras una convivencia.
Familiares de Florentino acudieron al lugar y confirmaron su identidad. Su esposa reconoció el cuerpo y refirió que residían en el mismo domicilio donde ocurrieron los hechos.
El cadáver fue levantado y trasladado al Servicio Médico Forense de Tepeaca, donde se le practicará la necropsia de ley. La Fiscalía General del Estado mantiene abierta la investigación por el delito de homicidio calificado, con el objetivo de esclarecer la mecánica de los hechos y ubicar a los responsables.
Con este caso queda evidenciado cómo los conflictos interpersonales y el abuso de alcohol en reuniones sociales pueden derivar en crímenes sangrientos que enlutan a las familias de la región.












