La justicia finalmente alcanzó a Ramiro González Vieira, expresidente municipal de San Nicolás Buenos Aires, quien fue aprehendido la tarde de este jueves 29 de mayo por agentes ministeriales afuera de la Casa de Justicia de Ciudad Serdán, luego de estar prófugo desde el pasado 7 de marzo.
De acuerdo con fuentes al interior de la Fiscalía General del Estado (FGE), el exedil fue arrestado justo cuando acudía al recinto judicial. Aunque contaba con un amparo, su ausencia reiterada en audiencias había puesto en riesgo ese beneficio. En su última inasistencia presentó una receta médica como justificante, pero la autoridad ya lo tenía en la mira.
Cabe recordar que Ramiro ya había sido detenido el mismo 7 de marzo, fecha en la que también fueron aprehendidos sus hermanos Giovanni (exedil de Tlachichuca) y Uruviel (expresidente de Ciudad Serdán), así como su padre Ramiro González Navarro. Sin embargo, en esa primera ocasión, el ahora detenido fue literalmente rescatado por un grupo de simpatizantes y trabajadores, quienes lo arrebataron de manos de los agentes, impidiendo su captura.
Desde ese día permaneció escondido, aunque bajo la protección de un amparo, mientras la Fiscalía realizaba cateos a diversos inmuebles de su propiedad en busca de dar con su paradero.
Finalmente, este jueves se concretó su aprehensión, mientras un pequeño grupo de simpatizantes mostraba su respaldo afuera de los juzgados. A diferencia de marzo, esta vez no hubo rescate posible.
En cuanto al resto de la familia, Giovanni González Vieira enfrenta cargos por encubrimiento por receptación de carga robada, mientras que Uruviel fue acusado por portación de arma de fuego de uso exclusivo del Ejército. El padre de los tres exfuncionarios, Ramiro González Navarro, fue liberado, pues el Ministerio Público decidió no llevarlo ante los tribunales.
Con la detención de Ramiro hijo, ya están tras las rejas los tres exediles que fueron señalados en el mismo operativo. Su situación legal se definirá en las próximas horas.
El caso ha sacudido a la región de Serdán y ha puesto en evidencia las supuestas redes de protección política y social que rodeaban a este clan familiar.