Un motociclista perdió la vida en un percance vial ocurrido en el bulevar Hermanos Serdán casi al llegar a la calle Francisco Villa, en la colonia San Rafael Oriente, a unos metros del cruce de la rotonda de la ciclovía, en los carriles que van hacia La María.
De acuerdo con familiares del occiso, el percance ocurrió poco antes de la una de la madrugada de este jueves. El ahora occiso de nombre Christian Axel, de 24 años de edad, se dirigía a su casa.
Sus familiares indicaron que, Christian Axel sale de trabajar por la noche y después se pasaba a hacer ejercicio a un gimnasio, luego de ejercitarse se iba para su casa y fue en el trayecto a su hogar cuando ocurrió el percance que acabó con su vida.
El reporte oficial de los peritos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Puebla no se conoce, por lo que no se sabe cuál fue la mecánica de los hechos de acuerdo con los análisis hechos en el sitio por los expertos en hechos de tránsito terrestre.
Sin embargo, los familiares del occiso indicaron que les fue informado que, una mujer en estado de ebriedad, quien conducía un vehículo del que se desconocen sus características, impactó al motociclista y así ocasionó el percance. Cabe destacar que en el lugar se observaron huellas de frenado (un amarrón de llantas), y partes rotas de una calavera de vehículo.
La motocicleta deportiva de color negro, propiedad del occiso, quedó en el lugar sin que se apreciara en ella algún daño considerable. Cabe destacar que la unidad fue asegurada como uno de los indicios y por ello fue llevada a un corralón.
Hubo malestar por los familiares del finado pues el levantamiento del cuerpo se realizó hasta cerca de las siete de la mañana, lo cual quiere decir que el cadáver estuvo tendido en el sitio muchas horas. El caso finalmente fue remitido a personal de la Unidad Especializada en Materia de Seguridad Vial.

MP DURMIENTES CAUSAN RETARDO EN EL LEVANTAMIENTO DE CADÁVERES

Existe un malestar generalizado entre las personas que sufren la pérdida de algún familiar en hechos de tránsito porque las diligencias del levantamiento de los cuerpos tardan muchas horas.
Las personas suelen culpar a los peritos (municipales, estatales o de la Guardia Nacional), incluso al personal de la Unidad de Traslados y Recuperación de Cadáveres (UTREC) de la Fiscalía General del Estado, sin embargo, esos señalamientos son injustos nos indicaron fuentes policiales.
La extrema tardanza en las diligencias del levantamiento de los cadáveres en hechos de tránsitos ocurre por la ausencia de los Ministerios Públicos de la Unidad Especializada en Materia de Seguridad Vial en sus lugares de trabajo. En el caso de este jueves, el Ministerio Público no contestaba por lo que los agentes debieron ir a buscarlo hasta la oficina, donde no estaba, indicaron fuentes extraoficiales.
“Todos los demás hacen su trabajo bien, los peritos llegan rápido aseguran y hacen los peritajes y diligencias. Pero cuando llaman para solicitar la Carpeta de Investigación por lo regular no encuentran al MP, este a veces tarda horas en generar la Carpeta, lo cual es un trámite que no debería tardar más de veinte minutos. Por eso tardan mucho los levantamientos y eso causa la molestia de los deudos. Es urgente que el fiscal (Gilberto Higuera Bernal) haga algo con ellos” indicó una fuente policial.