Una noche de violencia y caos vivió el municipio de Tianguismanalco, en la región de Atlixco, tras un intento de linchamiento que terminó con el incendio de dos patrullas, tres vehículos particulares y dos motocicletas pertenecientes a policías municipales. Los hechos, ocurridos entre la noche del lunes y la madrugada del martes, dejaron en evidencia el descontento social y la confusión derivada de tres eventos simultáneos.


El primer hecho ocurrió cuando la Policía Municipal detuvo a dos hombres por faltas administrativas durante las festividades patronales que se realizan en el municipio desde el 12 de diciembre. Poco después, José Eladio D. P., de 74 años, fue asesinado a balazos en su tienda, “Miscelánea Dorado”, en un ataque directo cuyo móvil aún no se esclarece.


Paralelamente, vecinos de otro domicilio lograron capturar a un presunto delincuente que intentaba ingresar a un inmueble. La turba lo golpeó, pero la Policía Municipal intervino a tiempo y lo trasladó a San Gregorio Tecuanipan para protegerlo y ponerlo a disposición del Ministerio Público.


Sin embargo, la confusión y el enojo aumentaron cuando los familiares y vecinos de José Eladio creyeron que el detenido era el responsable de su homicidio. Al reunirse en la presidencia municipal y no obtener respuestas satisfactorias, exigieron justicia por mano propia. Al no encontrar a los detenidos, quienes fueron extraídos por los policías al disfrazarse de civiles, la multitud enardecida incendió los vehículos.


Durante la madrugada, las imágenes del incendio se viralizaron en redes sociales, captando la atención no solo de medios locales, sino también nacionales. Afortunadamente, no se concretaron linchamientos, pero el daño material es considerable.


La Fiscalía General del Estado ya investiga los hechos, incluyendo el asesinato de José Eladio, los intentos de linchamiento y los actos vandálicos. Mientras tanto, el municipio enfrenta las consecuencias de una noche caótica que dejó a la población dividida y a las autoridades en el centro de la polémica.