Un nuevo escándalo sacude al sistema penitenciario poblano tras la filtración de un video que exhibe a un custodio del penal de Huejotzingo golpeando salvajemente a una Persona Privada de la Libertad (PPL). La grabación, tomada desde lo alto por una cámara de vigilancia, muestra a tres custodios rodeando a un hombre privado de la libertad, rapado y con la vista contra la pared.

En las imágenes se observa que, tras un intercambio de palabras, uno de los guardias se lanza violentamente contra el recluso, propinándole patadas en el cuerpo y golpes en la cabeza. El interno, sin responder a la agresión, apenas logra cubrirse con los brazos. La brutalidad de la escena encendió la indignación en redes sociales y obligó a las autoridades estatales a pronunciarse sobre este hecho ocurrido en un penal de administración municipal, es decir es responsabilidad del ayuntamiento de Huejotzingo.

La Secretaría de Seguridad Pública de Puebla confirmó que el custodio agresor ya fue plenamente identificado y que se investigará para proceder conforme a la ley. De igual manera, la Comisión de Derechos Humanos del Estado intervino en el caso, lo que refuerza la atención a un hecho considerado como una flagrante violación a la dignidad humana.

El episodio no solo evidenció un acto de abuso de autoridad, sino también el reto que enfrentan los centros penitenciarios distritales en cuanto al control interno. Por ello, tras la difusión del video, se montó un operativo de seguridad en el penal de Huejotzingo, con la participación de corporaciones estatales y federales, a fin de supervisar la situación al interior del centro.

La SSP informó que continuará coadyuvando con las instancias legales y de derechos humanos para garantizar que este tipo de agresiones no queden impunes. Asimismo, recalcó que la prioridad en los penales debe ser el respeto a la ley y la reinserción social de las personas privadas de la libertad, no los abusos que atentan contra la integridad física de los internos.

El caso de Huejotzingo se suma a una larga lista de denuncias ciudadanas que han exhibido excesos cometidos dentro de reclusorios, donde los muros no deberían ser excusa para violentar derechos humanos. La expectativa ciudadana ahora está puesta en que las investigaciones no se queden en un pronunciamiento, sino que realmente se castigue al responsable.

Comunicado oficial

Realiza SSP revisión en el Centro Penitenciario distrital de Huejotzingo

A fin de coadyuvar con autoridades municipales a preservar el orden y la legalidad en los centros penitenciarios regionales, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), en coordinación con la Secretaría de Marina (SEMAR) y la Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA), efectuó un operativo de supervisión al interior del penal de Huejotzingo.

Durante estas acciones, las autoridades estatales y federales aseguraron más de 50 envoltorios con posible marihuana, siete objetos punzocortantes, seis equipos telefónicos, cinco bocinas, audífonos, cargadores y cables USB.

Las labores de supervisión se realizan de manera permanente en todos los Centros Penitenciarios tanto distritales como estatales, a fin de mantener un estricto apego a las normas.

Ante señalamientos de abusos por parte de personal de custodia penitenciaria pertenecientes a este Centro Penitenciario Distrital, la SSP coadyuvará en los procesos legales y de derechos humanos correspondientes a fin de privilegiar el cumplimiento de la ley.

El Gobierno del Estado de Puebla, que encabeza Alejandro Armenta, fortalece la seguridad en los penales en pro de una reinserción social más justa y humana.