Un hombre de la tercera edad encontró un brutal y trágico final en calles del municipio de Zacatlán, donde murió decapitado al ser atropellado por una camioneta durante la madrugada de este lunes. La cabeza fue hallada metros adelante junto a una camioneta de la marca Chevrolet, Cheyenne, modelo 1991, color blanco.
De acuerdo con reportes policiales, el fatal accidente ocurrió en la prolongación de la calle Juárez, en la junta auxiliar de Jicolapa. Según las primeras versiones, el hombre habría ingerido bebidas alcohólicas en exceso y quedó dormido en plena vía pública.
Debido a la escasa iluminación en la zona durante la madrugada, el conductor de una camioneta no habría visto al hombre tendido en el asfalto y le pasó por encima. Esto provocó que la cabeza del infortunado hombre quedara totalmente desprendida del cuerpo.
El responsable escapó del lugar dejando abandonada la camioneta. Fue hasta varias horas después, cuando vecinos que transitaban por la zona realizaron el macabro hallazgo y dieron aviso a las autoridades.
Inicialmente, al arribar elementos de la Policía Municipal y Estatal, surgió la sospecha de que se trataba de un asesinato, debido a las condiciones en que fue encontrado el cadáver. Sin embargo, tras una revisión más detallada y tras el trabajo de los peritos en criminalística y tránsito terrestre, se confirmó que se trató de un hecho de tránsito.
El personal especializado explicó que el fallecido quedó dormido sobre la carpeta asfáltica y fue arrollado accidentalmente. De inmediato, los peritos realizaron el levantamiento del cuerpo, mientras agentes ministeriales iniciaron la carpeta de investigación correspondiente. La cabeza fue hallada frente a la camioneta metros adelante del resto del cuerpo.
Las diligencias fueron turnadas a la Fiscalía General del Estado, en específico a la Unidad Especializada en Materia de Seguridad Vial, que será la encargada de continuar con las investigaciones para identificar al conductor y determinar su situación legal.
Hasta el cierre de esta edición, el fallecido no había sido identificado oficialmente.