Se confirmó que la explosión de un polvorín en San Hipólito Xochiltenango, Tepeaca, causó la muerte de Adolfo G. G., de 24 años, quien presentó graves quemaduras y fue trasladado al Hospital de Traumatología y Ortopedia de Puebla, donde lamentablemente perdió la vida.
Extraoficialmente se indicó que hay más personas lesionadas por el estallido de pirotecnia pero no hay un registro oficial. El siniestro ocurrió el pasado sábado por la mañana y generó una densa nube de humo blanco visible a kilómetros de distancia.
Fuentes extraoficiales habían reportado el fallecimiento de Adolfo previamente, y aunque no se emitió un informe oficial de inmediato, autoridades policiales confirmaron posteriormente la noticia. Además de Adolfo, trascendió que otras personas resultaron lesionadas, sin que hasta ahora exista un registro oficial sobre el número total de heridos ni detalles sobre su estado de salud.
El incidente movilizó a diferentes cuerpos de emergencia, quienes llegaron al lugar para iniciar las investigaciones correspondientes y brindar atención a los afectados. Las causas exactas de la explosión aún no se han determinado, pero los primeros reportes apuntan a que se trató de un accidente en el taller de pirotecnia, el cual operaba bajo autorización de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA).
De acuerdo con las fuentes consultadas, el polvorín suministraba productos de pirotecnia a talleres en el Estado de México. Las autoridades federales trabajan para esclarecer los motivos detrás del trágico accidente, buscando prevenir futuros incidentes de este tipo.
La comunidad de San Hipólito o Xochiltenango sigue consternada tras el fatídico suceso. Cabe destacar que al ser un taller de pirotecnia legalmente registrado se encuentra ubicado lejos de la zona habitable. Los habitantes se han mostrado preocupados, y esperan que las autoridades incrementen la supervisión de este tipo de negocios, aunque estos cuenten con los permisos pertinentes.
Por la muerte de Adolfo, se abrió el siguiente expediente de atención temprana por parte de la Fiscalía General del Estado: FGE/EAT/FIM/CUAUTLAN-I/028054/2024, el cual deberá ser remitido a la Fiscalía General de la República (FGR) pues es un caso de naturaleza federal.