La inconformidad entre los elementos de la Policía Municipal, que forman parte de la Secretaría de Seguridad Pública de Tlatlauquitepec, va en aumento debido a la falta de pago de su quincena. Los uniformados, indignados por la situación, han advertido que podrían realizar un paro laboral si no reciben el salario que, aseguran, merecen por arriesgar su vida en el cumplimiento de su labor.
El alcalde Juan Manuel Téllez comunicó a los elementos que la quincena correspondiente al periodo del 15 al 31 de octubre no sería pagada, justificando su decisión en la supuesta falta de recursos dejados por la administración anterior. Sin embargo, esta afirmación fue desmentida al difundirse un documento en el que se demuestra que el gobierno anterior dejó un saldo de más de 2.2 millones de pesos en caja, como consta en el acta de entrega-recepción firmada por el propio alcalde Téllez.
La situación se agrava al informarse que el pago de la siguiente quincena, del 1 al 15 de noviembre, podría posponerse hasta finales de este mes. Este retraso en los pagos representa un fuerte golpe para las familias de los policías, quienes dependen de este ingreso para cubrir sus necesidades básicas.
Además de los policías, también el personal de protección civil y vialidad municipal enfrenta la misma problemática, situación que ha generado un clima de tensión en áreas que deberían ser prioritarias y que ahora se ven desatendidas. La falta de apoyo a estos departamentos por parte del alcalde Juan Manuel Téllez pone en riesgo la seguridad de los habitantes de Tlatlauquitepec.
Ante la inconformidad generalizada, se espera una pronta respuesta de la administración municipal para evitar una posible movilización de los uniformados y la paralización de sus labores. La comunidad también manifiesta su preocupación, ya que una reducción en el servicio de seguridad pública incrementaría la vulnerabilidad ante actos delictivos.
Los elementos de seguridad piden al alcalde una solución inmediata que incluya el pago puntual de sus quincenas y el respeto a sus derechos laborales, considerando el riesgo que asumen diariamente en el ejercicio de sus funciones.