Una falsa alarma por la supuesta desaparición de tres adolescentes provocó este lunes el cierre de la autopista México-Puebla a la altura del kilómetro 114, generando afectaciones para miles de automovilistas durante más de dos horas. Las menores, dos de 15 años y una de 14, salieron de sus domicilios sin avisar a sus padres ni responder sus llamadas, lo que detonó la alarma entre los familiares y vecinos. Por lo que los pobladores de San Francisco Ocotlán, en Santa María Coronango, decidieron bloquear la importante carretera de cuota.

Al no tener noticias de ellas, los habitantes de San Francisco Ocotlán, donde residen las jóvenes, se organizaron rápidamente y decidieron manifestarse bloqueando la autopista en el tramo cercano al restaurante Los Cochinitos. Más tarde, luego de un breve diálogo con elementos de la Guardia Nacional y Caminos y Puentes Federales, liberaron parcialmente el paso.

Sin embargo, al no contar con información concreta sobre el paradero de las adolescentes, los pobladores reinstalaron el bloqueo, esta vez en el puente Los Ángeles, a unos metros del Periférico Ecológico. El cierre comenzó alrededor de las 4:40 de la tarde y terminó poco después de las 7 de la noche.

La gente decidió retirar el bloqueo cuando dos de las jóvenes aparecieron; una apareció sana y salva en la ciudad de Puebla, mientras que otra regresó por su propio pie a su hogar. Minutos más tarde, la tercera fue también ubicada sin presentar afectaciones.

Tras corroborarse que las adolescentes nunca estuvieron en riesgo y que su ausencia fue voluntaria, los pobladores accedieron a liberar la vialidad por completo. No hubo personas detenidas ni se reportaron incidentes mayores, más allá del severo congestionamiento que se generó en la autopista.

Autoridades locales hicieron un llamado enérgico a los habitantes a no recurrir al cierre de vialidades ante situaciones que no representen un riesgo real. Subrayaron que este tipo de bloqueos afectan a miles de ciudadanos y generan un caos innecesario, como ocurrió en esta ocasión.