Diana Orea Carranza, una mujer trans atacada a balazos el pasado viernes en la carretera de Valsequillo, continúa en estado de salud extremadamente grave. Tras el ataque, ocurrido entre el fraccionamiento Santo Tomás Chautla y la desviación hacia Áfricam en Safari, la mujer fue trasladada de emergencia a un hospital, donde permanece con signos vitales pero en situación crítica.
Debido a su identidad de género, se espera que la investigación sea asumida por la Unidad Especializada en Investigación de Delitos cometidos Contra la Comunidad Lésbico, Gay, Bisexual, Transgénero, Transexual, Travesti, Intersexual y Queer (LGBTTTIQ).
Los hechos se registraron cuando Diana, de 34 años, conducía una camioneta Ford Ranger, color rojo, con placas de Veracruz, mientras era perseguida por un automóvil Vento también rojo.
Al darle alcance, los agresores le dispararon en varias ocasiones, impactándola en la cabeza y en el cuerpo.
Además, intentaron rematarla cuando su arma aparentemente falló, por lo que la golpearon en la cabeza con una piedra antes de huir. La mujer fue encontrada aún con vida y, tras recibir los primeros auxilios de los paramédicos, fue trasladada al hospital.
El caso ha tomado un giro significativo luego de que la hermana de Diana, Beatriz Orea, declarara ante medios de comunicación que el ataque habría sido perpetrado por miembros de la misma familia. Beatriz señaló directamente a sobrinos y hermanos de Diana, identificándolos por nombre y apellido y revelando que estos familiares habrían amenazado a la víctima antes del ataque.
La hermana también los acusó de tener antecedentes criminales, que incluyen el asesinato de dos hermanos de Diana, así como actividades relacionadas con el tráfico de drogas, robo de vehículos con mercancía y tráfico de personas.
La familia Orea espera que las autoridades investiguen a fondo y no descarten la hipótesis de que este ataque pueda estar vinculado con conflictos familiares y otros crímenes previos. La Fiscalía General del Estado de Puebla ya fue informada y se anticipa que la unidad especializada en delitos contra la comunidad LGBTTTIQ+ participe en las investigaciones, considerando el contexto y los antecedentes proporcionados por la familia.
Hasta el momento, no se ha emitido ningún pronunciamiento oficial sobre avances en el caso, aunque la intervención de la unidad especializada añade presión para esclarecer este violento ataque y dar con los responsables.