En un operativo conjunto, elementos de la Policía Municipal de Xicotepec de Juárez y personal de Seguridad Física de Pemex detuvieron, en plena madrugada de este viernes, a cuatro hombres presuntamente involucrados en el robo de hidrocarburo.
Entre ellos se encontraba un elemento activo de la Guardia Nacional de nombre Martín C. C., de Perteneciente a la 18/o Brigada de la Guardia Nacional.
El aseguramiento se registró alrededor de la una de la mañana sobre la autopista México–Tuxpan, a la altura de la junta auxiliar de San Agustín Atlihuacán, con sentido hacia Tuxpan. Durante un patrullaje, las autoridades detectaron una pipa International blanca, acoplada a un contenedor cisterna, estacionada de manera sospechosa. Detrás del camión se hallaba un sedán Nissan gris con cuatro hombres en su interior.
Uno de los ocupantes dijo ser integrante de la Guardia Nacional, mientras otro afirmó ser el conductor de la pipa. Al revisar el vehículo compacto, los uniformados localizaron un uniforme de la corporación federal y una pistola Glock calibre 9 milímetros.
La inspección del área reveló el verdadero motivo de la presencia de ambos vehículos: una manguera plástica negra de aproximadamente 300 metros conectaba directamente con una toma clandestina. El equipo estaba dispuesto para la extracción ilegal de combustible, lo que confirmó la presunta operación de “huachicoleo” en curso.
Tanto los cuatro hombres como los vehículos y el arma fueron asegurados en el lugar. Los agentes procedieron a verificar datos en Plataforma México, mientras resguardaban el perímetro para impedir que otras personas intervinieran en la escena.
Este caso cobra relevancia no solo por la detención de un presunto integrante de las filas de la Guardia Nacional, sino por la evidente coordinación que el grupo mantenía para llevar a cabo la extracción de hidrocarburo. La zona norte de Puebla, particularmente los tramos carreteros cercanos a ductos de Pemex, ha sido señalada en múltiples ocasiones como punto de actividad constante del robo de combustible.
Las investigaciones continuarán para determinar el grado de participación de cada uno de los detenidos, así como para establecer posibles vínculos con grupos de la delincuencia organizada que controlan el “huachicol” en aquella región. La participación de un elemento en activo de la Guardia Nacional en un delito de este tipo vuelve a poner sobre la mesa la urgente necesidad de depuración y vigilancia interna en las corporaciones de seguridad.