La mañana de este jueves, la Fiscal General del Estado, Idamis Pastor Betancur, sostuvo un desayuno con representantes de medios de comunicación en un reconocido hotel del Centro Histórico de Puebla, donde dio a conocer algunos avances obtenidos en el primer trimestre al frente de la institución.
Uno de los puntos más relevantes expuestos por la titular de la Fiscalía fue la firma de un convenio con el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) en materia de identificación humana. Explicó que, en el marco de este acuerdo, se han enviado 400 fichas de personas no identificadas a dicho organismo internacional, así como al Instituto Nacional Electoral (INE), con el objetivo de cruzar datos biométricos y obtener posibles coincidencias.
Pastor Betancur detalló que actualmente existen mil 290 cuerpos sin identificar en el estado de Puebla, resguardados tanto en cámaras frías de anfiteatros como en el Panteón Forense. Con base en estimaciones técnicas, se espera que al menos el 80 por ciento de las fichas enviadas arrojen resultados positivos.
Una vez que se obtengan coincidencias en las bases de datos, los expedientes serán regresados a la Fiscalía poblana para iniciar la localización de familiares y realizar las pruebas genéticas correspondientes que permitan confirmar al 100 por ciento la identidad de los fallecidos.
En la misma reunión, la Fiscal resaltó otros convenios firmados recientemente. Uno de ellos es con la Oficina Coordinadora de Riesgos Asegurados (OCRA) y el Ayuntamiento de San Martín Texmelucan, mediante el cual se establecerán instalaciones especiales para la verificación de vehículos comprados o vendidos en esa región y así prevenir fraudes o circulación de autos robados.
Asimismo, mencionó la colaboración formalizada con la Fiscalía General de la República (FGR) en materia electoral, con el fin de garantizar la legalidad, imparcialidad y pronta respuesta ante posibles delitos relacionados con los procesos electorales.













