La mañana de este miércoles, policías municipales de San Pedro Cholula realizaron un paro de labores para exigir la destitución de sus mandos inmediatos, acusándolos de corrupción y malos tratos. Los uniformados denunciaron a Diego Armando Rojas, director de la policía, y a Fernando Zurita, director del C2, señalándolos de cobrar cuotas a los elementos y promover la impunidad al interior de la corporación. Ante la protesta, el gobierno municipal, encabezado por la nueva alcaldesa Tonantzin Fernández, tomó cartas en el asunto y removió al director de la policía, aunque la situación del segundo mando sigue sin esclarecerse.
Los policías manifestantes indicaron que estos dos funcionarios, quienes ya ocupaban sus puestos durante la administración de Pabla Angón, buscaban mantenerse en sus cargos a pesar de las acusaciones en su contra. Diego Armando Rojas, conocido como “Odiseo” por su clave dentro de la policía, y Fernando Zurita, bajo la clave “Jaguar”, fueron acusados por sus subordinados de cobrarles cuotas a cambio de dejarlos operar en ciertos sectores del municipio, práctica conocida como “rentear”.

Entre los testimonios de los elementos, se señaló que, durante el gobierno anterior, estos mandos solían castigar a aquellos policías que no cumplían con sus exigencias económicas, asignándoles los peores turnos o tareas. Además, se mencionó que ambos directores enfrentan investigaciones por presuntas irregularidades cometidas en la administración pasada.
El secretario de Gobernación de San Pedro Cholula, Carlos Carrillo, y el secretario de Seguridad Ciudadana, Capitán Juan Villegas, fueron los encargados de dialogar con los policías inconformes.
Durante la mesa de trabajo, se acordó la destitución inmediata de Diego Armando Rojas y la designación de un encargado interino en lo que se nombra a un nuevo director. No obstante, en el comunicado oficial emitido por el gobierno municipal solo se mencionó la salida de Rojas, lo que generó descontento entre los manifestantes, quienes también exigen la destitución de Fernando Zurita, acusado de encabezar un esquema de corrupción desde el C2.
A través de redes sociales, en meses anteriores ya se habían hecho públicos señalamientos contra Zurita, acusándolo de liderar un grupo de inteligencia que, supuestamente, extorsionaba a ciudadanos que habían sido víctimas de la delincuencia, revictimizándolos.

Los policías también indicaron que Zurita utilizaba este grupo para beneficio personal, afectando tanto a los ciudadanos como a sus propios compañeros.
El comunicado emitido por el gobierno de Tonantzin Fernández destaca su compromiso con el diálogo y la transparencia. Señala que se está trabajando en la depuración interna de la policía municipal, bajo la supervisión de la Secretaría de Seguridad Ciudadana. También se enfatizó que las labores de vigilancia y seguridad no se vieron interrumpidas durante la manifestación y que los elementos fueron reincorporados a sus funciones al concluir el paro.
Fuentes cercanas al caso confirmaron que las investigaciones sobre los actos de corrupción señalados por los policías ya están en marcha. Sin embargo, los elementos inconformes insisten en que no basta con la destitución de Rojas y exigen que Zurita también sea removido de su cargo de manera inmediata.
La falta de acción oficial respecto a su situación ha generado incertidumbre entre los oficiales, quienes temen que continúe ocupando un puesto clave dentro de la corporación.
Hasta el momento, las autoridades municipales no han emitido más detalles sobre las futuras decisiones en torno al director del C2 Fernando Zurita, lo que ha generado expectativas sobre posibles nuevas movilizaciones.
La nueva administración municipal enfrenta así uno de sus primeros retos importantes en materia de seguridad, mientras que la ciudadanía de San Pedro Cholula espera que estas acciones deriven en una depuración real de la corporación policial, con el objetivo de garantizar un cuerpo de seguridad más confiable y eficiente para todos.
